Post de la categoría
Opinión
Artículos de opinión y Cartas al Director en el sector del Buceo Profesional
¿Cuáles son responsabilidades civiles en las operaciones de salvamento marítimo?
En este artículo de opinión, el director ejecutivo de Segursub, Juan Antonio Loredo, aporta las claves sobre qué obligaciones tienen tanto las empresas de salvamento como los propietarios y las buenas prácticas en este tipo de operaciones
“Un supervisor debe estar preparado para saber decir no”
Gabriel Calva, presidente del Capítulo LA&C de ADCI, reflexiona en este artículo de opinión sobre la problemática que enfrenta el sector debido a la falta de renovación de licencias para esta importante figura dentro de los equipos de…
Buceo Industrial en América Latina: héroes o villanos
Irineo Castillo, director de la escuela TechDiving, ofrece su visión sobre las principales cuestiones que frenan un desarrollo más exponencial en la industria del buceo comercial en Latinoamérica
“Las cámaras Hiperbáricas requieren de profesionales altamente cualificados para minimizar cualquier…
El director de IBERCO, fabricante de cámaras hiperbáricas en España, aporta su opinión sobre el manejo de cámaras hiperbáricas
“¿Qué valor están dando las administraciones al sacrificio de tantos buzos españoles?
Juan Carlos Llerín Pérez es buzo comercial con 64 años de edad. A punto de jubilarse, aporta su visión sobre la industria y la situación de los profesionales del sector.
“Los casos de fraude en la formación de buceo profesional no queda tan lejos, en España llevamos…
“El papel de la Administración en este asunto de la formación fraudulenta es fundamental, pues debe vigilar y evitar que sigan existiendo escuelas que impartan un programa docente sin garantías de calidad que, a la larga, pone en riesgo al…
“Es necesario limitar o controlar más el trabajo a destajo en la recolección de ocle para evitar…
“La descompresión es un tiempo muerto en el que el buzo está desaturando el nitrógeno acumulado, es decir, es un tiempo no productivo. No se puede adelantar, posponer o llevar acabo parcialmente, no sin un grave riesgo para la salud del…
“Comenzamos el año con objetivos que se centran en retomar las conversaciones con la DGMM para…
“El Real Decreto 550/2020 mejora sustancialmente la Orden Ministerial que ordenaba las actividades subacuáticas anteriormente, pero es necesario que tenga importantes ajustes”
“Necesitamos sindicatos específicos de buceo que conozcan nuestro sector y puedan defender…
“Necesitamos el compromiso de todos los buzos profesionales en esta lucha para lograr un coeficiente corrector justo. Es un momento en el que los sindicatos, como agentes activos en este trámite del coeficiente, se sientan respaldados”
Alrededor de 400 buzos profesionales han opinado sobre la aplicación del coeficiente reductor
Un 66,7 por ciento de todos los encuestados por SubaQuatica Magazine considera que las condiciones laborales a las que están sometidos merecen el máximo porcentaje posible para este sector