“Nos preocupa la desprotección del buceo profesional ante los retrocesos normativos y administrativos que sufre el sector”

“Nos preocupa la desprotección del buceo profesional ante los retrocesos normativos y administrativos que sufre el sector”

Javier Ferrán Arderiú – presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Buceo Profesional (ANEBP)

Desde ANEBP queremos manifestar nuestra preocupación por los retrocesos normativos y administrativos que afectan al buceo profesional en España.

Desde la Asociación Nacional de Empresas de Buceo Profesional (ANEBP) queremos trasladar públicamente la creciente preocupación del sector ante varios frentes abiertos que comprometen la estabilidad y el desarrollo profesional de los buzos y empresas especializadas.

Pese a las gestiones realizadas en el marco de la Comisión Sectorial Española del Buceo Profesional, continúa sin resolverse el escaso reconocimiento del coeficiente reductor de la edad de jubilación que se aplica a los trabajadores del sector, a pesar de tratarse de una de las profesiones más exigentes y expuestas del medio marítimo.

Igualmente, hemos tenido conocimiento de casos en los que no se permite el alta de buceadores profesionales en el Régimen Especial del Mar, especialmente en trabajos realizados en aguas interiores, lo que genera una grave distorsión en la aplicación de los derechos laborales más básicos.

A esta situación se suma la negativa, cada vez más habitual, de facultativos del Instituto Social de la Marina (ISM) a inscribir los resultados de los exámenes médicos en las libretas de buceo, alegando que el nuevo marco normativo lo ha hecho innecesario, a pesar de que algunas Comunidades Autónomas continúan exigiendo dicho sellado como parte del procedimiento formal de validación profesional.

Finalmente, expresamos nuestra inquietud ante las noticias sobre un proceso de modificación del Real Decreto 550/2020, que podría suponer un retroceso en los estándares de seguridad alcanzados en los últimos años, especialmente si se atienden propuestas que buscan rebajar exigencias mínimas que han demostrado su eficacia en la prevención de accidentes.

Desde la ANEBP reiteramos nuestro compromiso con una regulación firme, coherente y rigurosa, basada en la experiencia real del sector y con el único objetivo de garantizar la seguridad, la profesionalización y la dignidad laboral del buceo profesional en España.

 

Podría interesarte