Belia Fernández comenzó su formación como buceadora profesional a los 22 años. En septiembre de 2015 sufrió un accidente durante una operación que le ha dejado secuelas hasta el día de hoy.
Las dos empresas insulares, de referencia en su sector, mostrarán sus servicios en la feria especializada en el mundo marino que se celebra en Gran Canaria
El ROV estrella de la compañía española, el Sibiu Nano, atrajo el interés de profesionales y medios especializados durante la celebración de una de las ferias tecnológicas más relevantes a nivel internacional
Esta publicación informa sobre este tema desde 2017 y ya en noviembre del pasado año organizó una exitosa conferencia online en la que Carlos Fernández Sixto hizo una completa exposición y donde los asistentes pudieron realizar sus…
La Universidad de Murcia (UCAM) y la Sociedad Hiperbárica, innovación y desarrollo celebra desde el 3 de mayo un curso de operador de cámara hiperbárica.
Iván Ciudad Valls, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales y Director Técnico de ICCESAL, es autor del ‘Estudio de la Siniestralidad Laboral Mortal entre los Buceadores Profesionales Españoles (1989-2017)’.
SubaQuatica Magazine ha entrevistado al empresario gallego Rodrigo Aneiros, un veterano del sector del buceo profesional con 4 décadas de profesión y casi veinte años al frente de Subacuáticas del Norte, una empresa afectada por la…
Desde la entrada en vigor de la modificación del II Convenio Colectivo de Buceo Profesional la ANEBP se centra en el cumplimiento de la normativa y acabar con los problemas del buceo profesional. Para ello, entre otras cosas, ha incluido en…
David Mato Garrido, buzo profesional español, falleció a los 30 años de edad (en 2011) mientras limpiaba un tanque usado para un cultivo acuícola en un centro de producción en Portugal.