El traje de buceo clásico que ha sobrevivido al paso del tiempo bajo unas cajas

Un traje de buceo de Carbonell Gimeno

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha completado recientemente la restauración de un traje clásico de buzo de principios del siglo XX, hallado en el Puerto de Algeciras. Este traje, que es una pieza única en el patrimonio cultural de Andalucía, fue fabricado por Gimeno Carbonell en Barcelona, una empresa destacada en la producción de equipos de buceo para la Armada Española durante mediados del siglo XX.

Este traje tiene un valor histórico considerable, ya que fue utilizado por la antigua Junta de Obras del Puerto de Algeciras en actividades como reparaciones portuarias y recuperación de objetos sumergidos. Su restauración ha implicado un meticuloso trabajo para preservar tanto los materiales textiles como metálicos, permitiendo que el traje mantenga su forma original y pueda exhibirse como si estuviera siendo utilizado.

Presentación del equipo restaurado | Foto: ABC

Los esfuerzos de restauración del IAPH se han centrado en mantener la integridad estructural y estética del traje, empleando técnicas y materiales de conservación reversibles para asegurar que las futuras generaciones puedan apreciar esta pieza del patrimonio subacuático español. Además, el traje será expuesto en un futuro centro de interpretación en el Puerto de Algeciras, lo que enriquecerá la oferta cultural y educativa de la región.

Este proyecto no solo destaca la importancia de la conservación del patrimonio, sino también el papel de Algeciras en la historia del buceo en España, que se remonta al siglo XVIII con la creación de una de las primeras escuelas de buceo del país en respuesta al naufragio del navío San Juan de Alcántara.

Podría interesarte