Uno de los objetivos de este encuentro es abrir un canal de comunicación entre compañías de la industria para un beneficio común. Especialmente importante es que esa comunicación fluya en forma de información, acerca de técnicas de trabajo, tecnología y jornadas de seguridad para resolver problemas bajo el fondo marino y en alta mar.
ARA San Juan (Argentina)
Durante la reunión, tendrá lugar una conferencia acerca del ‘Hundimiento y Localización SS ARA SAN JUAN Argentina’, a cargo del empresario argentino Carlos Paz de RN salvamento.
Por su parte, Shawntel Johnson de la compañía Ocean Infinity, realizará una conferencia relacionada con el ‘Estudio del caso del hundimiento del SS ARA SAN JUAN, su búsqueda y localización’.
Según el presidente del Capítulo (LA&C), el colombiano (Sebute S.A.) Lázaro del Castillo: “por segundo año consecutivo, contamos con la participación de la American Salvage Association (ASA). Vamos a aprovechar esta gran oportunidad para compartir experiencias y unificar procedimientos en caso de accidentes de gran magnitud. Vamos a analizar el caso del hundimiento del submarino ARA San Juan y que ello nos sirva para diseñar un protocolo de socorro, que pueda contar con todos los medios al alcance en caso de incidentes como éste.
Llevamos casi 60 años en RN Salvamento trabajando con una misma filosofía: estar en continuo crecimiento y adaptación a las nuevas realidades, nuevas tecnologías, métodos y necesidades de nuestros clientes. Creemos que no hay un trabajo imposible. Todo es cuestión de tener el conocimiento, contar con el material humano y técnico y preparar el cóctel para llevarlo a cabo. Ese es nuestro desafío de cada día – Carlos Luis Paz, presidente de RN Salvamento