Un sistema fiable que da un paso más en las comunicaciones bajo el agua

Alto y claro, un paso más en las comunicaciones bajo el agua

En las operaciones submarinas, ya sean rescates, misiones militares o trabajos subacuáticos profesionales, la comunicación entre buzos y superficie es un elemento crítico. Un fallo puede poner en riesgo al buzo y disminuir la eficiencia de los trabajos.

En este contexto, el dispositivo PowerCom 3000D, de Ocean Technology Systems (OTS), se presenta como una solución avanzada para facilitar fluidez y eficiencia en la monitorización y control de los buzos bajo el agua. Sencillamente, es inalámbrica, potente, versátil y segura.

¿Qué tipo de equipo es y para qué sirve?

El PowerCom 3000D es una unidad inalámbrica de comunicaciones por voz entre buzos o bien entre buzo y superficie. Sirve para misiones que requieren coordinación continua en condiciones adversas, como operaciones de rescate, vigilancia militar, inspecciones técnicas, arqueología subacuática o salvamento marítimo.

Ofrece cuatro canales operativos, volumen regulable, elección entre activación manual (PTT, Push-To-Talk) o por voz (VOX), modo scrambler para comunicaciones discretas, y buena amplificación del audio para entornos ruidosos.

Características destacadas

Las especificaciones del PowerCom 3000D marcan un salto adelante respecto a modelos anteriores y otros equipos del mercado. Destacan, entre otros, aspectos como:

  • Potencia de salida de 25 vatios, lo que permite un alcance nominal en condiciones tranquilas de hasta 3.000 metros acústicos.
  • Cuatro canales seleccionables para evitar interferencias y separar equipos o tareas.
  • Profundidad máxima operativa hasta 90 metros, con todos los conectores acoplados.
  • Batería recargable de iones de litio, con autonomía aproximada de hasta 14 horas.
  • Modos Scrambler (de tipo cifrado) para mayor privacidad en transmisiones sensibles.
  • Control de volumen extra-alto y menú de voz para ajuste sin manipulación complicada de botones externos.
  • Construcción y robustez: Carcasa de policarbonato/ plástico reforzado, conectores resistentes, base acorazada de batería y juntas estancas O-ring sustituibles. Partes reemplazables para mantenimiento.

Usos operativos y eficiencia

El PowerCom 3000D se utiliza en escenarios donde la claridad, la seguridad y la fiabilidad son vitales:

  • Misiones militares y tácticas, donde la discreción (scrambler) y el volumen potente son imprescindibles.
  • Equipos de rescate acuático, donde cada segundo cuenta y la comunicación clara facilita salvar vidas.
  • Trabajos técnicos submarinos, inspección de infraestructuras o buceo en ambientes ruidosos, donde los sonidos del mar, motores, corrientes o equipo pueden interferir.
  • La combinación de potencia, claridad y autonomía lo hace eficaz en inmersiones largas o en operaciones complejas donde no se dispone de apoyo constante en superficie.

Eficiencia, calidad y fiabilidad

El PowerCom 3000D ha sido desarrollado en base al uso real bajo el agua y no simplemente atendiendo a unas características técnicas sobre el papel. Esta filosofía se manifiesta en aspectos clave como:

Uso de materiales resistentes a la corrosión del agua salada, golpes leves y desgaste.

Diseño con partes reemplazables, como transductor, cables micrófono/auriculares (EM Assembly), base de batería acorazada. Esto mejora la vida útil y facilita las reparaciones en campo.

Un diseño modular que reduce los puntos vulnerables. Elementos como juntas y base de la batería están perfectamente selladas y blindadas.

Autonomía real de hasta 14 horas, lo que permite misiones extendidas sin necesidad de múltiples recambios de batería.

Incorporación de un sistema de menú de voz (voice menu) que permite configuración de canal, volumen, modo scrambler o modo de activación sin abrir la carcasa ni manipular botones múltiples; reduce riesgo de filtraciones.

Distribución y soporte técnico

Casco Antiguo Profesional es distribuidor autorizado del PowerCom 3000D para España, Portugal y el resto de sus delegaciones por todo el mundo.

Además, ofrece servicio técnico oficial, asesoría personalizada, garantía, repuestos y formación sobre uso adecuado del equipo.

Tener un distribuidor local especializado es vital: garantiza soporte rápido, disponibilidad de piezas, adaptaciones si fuese necesario, y asesoramiento para la selección del equipo más adecuado al tipo de uso: misiones largas, entornos de alta presión o inmersión con casco integral.

Podría interesarte