El accidente mortal de un buzo recolector cuestiona la normativa de buceo en Galicia

Los equipos de emergencias trataron de reanimar al accidentado sin éxito | Foto: DS

Nueva tragedia en el buceo profesional

Un buzo recolector de recursos marinos, identificado como Pablo Blanco García, de 48 años de edad y natural de Vilanova de Arousa, falleció el mediodía del pasado 18 de marzo mientras realizaba una inmersión para la recogida de navaja en el canal de A Toxa , en la localidad pontevedresa de O Grove.

El profesional, que pertenecía a la Cofradía de pescadores San Martiño, contaba con los permisos reglamentarios para la extracción de esta especie, además del erizo y el longueirón.

Según las primeras informaciones, habría estado bajo el agua sin recibir oxígeno desde superficie durante unos minutos, por lo que fue inmediatamente trasladado al puerto grovense, en estado crítico y sangrando de manera profusa.

Las unidades de emergencia desplazadas al lugar no pudieron hacer nada por recuperar al accidentado, que había entrado en parada cardiorespiratoria.

Equipo de buceo

Las primeras pesquisas apuntan a un fallo en el regulador del buzo, aunque otras fuentes hablan de un percance con la botella. Si bien aún no ha trascendido la técnica de buceo que estaban empleando ni cuantas personas componían el equipo, es muy habitual en dicha actividad extractiva de la zona (y, por extensión, de otras del norte de España) el uso del narguilé, una peligrosa técnica en la que el buzo recibe el aire a través de un compresor desde una embarcación.

Voces del sector del buceo profesional

Esta nueva tragedia que golpea al sector vuelve a poner en boga la necesidad de revisar las condiciones de seguridad y equipamiento con los que estos profesionales se echan al mar a diario.

Voces de distintos gremios del buceo profesional gallego cuestionan la normativa vigente y ven clara la necesidad de revisar tanto condiciones como protocolos de seguridad en esta y otras actividades subacuáticas.

Este medio está en contacto con varios profesionales relacionados con la actividad en la zona para recabar más información sobre las circunstancias en las que se propició el fatal accidente.

Igualmente, hace extensivo su pésame a familiares, amigos y la comunidad del mar en Galicia en estos momentos de dolor.

Podría interesarte