John Carl Roat y su legado en el buceo comercial

John Carl Roat en su última etapa como Supervisor

John Carl Roat y su legado en el buceo comercial

John Carl Roat es un nombre reconocido en la industria del buceo comercial, no solo por su vasta experiencia bajo el agua sino también por su contribución educativa a través de sus libros, en particular, sobre técnicas de corte subacuático con Oxy-Arc.

Su carrera abarca más de cinco décadas, marcadas por un compromiso inquebrantable con la seguridad y la excelencia operativa.

La seguridad ha sido el pilar fundamental de mi trabajo. En mis 50 años como profesional jamás un buzo bajo mi supervisión ha sufrido ningún accidente

Nacido el 16 de noviembre de 1942, en Flint, Michigan, Roat inició su viaje en el buceo comercial tras una intensa formación militar que incluyó entrenamiento en el Equipo de Demolición Subacuática de la Marina de EE.UU. (UDT), precursor de los actuales SEALs. Este fundamento no solo moldeó su rigor profesional sino que también inculcó una disciplina que lo acompañaría a lo largo de su carrera.

Primeros pasos y evolución profesional

Roat comenzó a bucear profesionalmente en 1954 y rápidamente escaló posiciones hasta convertirse en un respetado supervisor de buceo y superintendente. Su carrera lo llevó a trabajar con varias empresas líderes, incluyendo Miko Marine US LLC, donde participó en proyectos críticos de instalación y desmantelamiento de estructuras subacuáticas en el sector petrolero y gasístico.

Roat es un buzo curtido en la ‘época dura’ del buceo comercial

“La seguridad ha sido el pilar fundamental de mi trabajo”, afirmó Roat durante una entrevista, resaltando que su mayor orgullo es que en 50 años de profesión ningún buzo bajo su supervisión ha tenido jamás un accidente.

Contribuciones académicas y literarias

John Carl Roat ha establecido un estándar alto en la industria del buceo comercial, no solo como un buzo experimentado y supervisor, sino también como un educador y autor dedicado a mejorar las prácticas de seguridad y técnicas en el campo. Su influencia es especialmente notable en el área del corte subacuático con Oxy-Arc, un tema que ha dominado tanto práctica como teóricamente.

Un importante manual sobre Oxicorte

El “Ocean Technology Oxy-Arc Underwater Burning Manual Rev. 1: Safety & Practical” se destaca como la pieza central de la literatura técnica de Roat y una obra que se ha convertido en un referente en la industria. El manual no solo aborda las mejores prácticas y estándares de la industria, sino que también busca llenar un vacío significativo en la formación práctica disponible, tal como fue avalado por la Association of Diving Contractors International (ADCI) y otras entidades normativas.

Portada del libro especializado en procedimentos de Oxicorte de John Carl Roat

Publicado en 2017, este manual no solo sirve como una guía educativa, sino también como un recurso crítico para mejorar la seguridad y eficacia de los buzos comerciales que realizan operaciones de corte bajo el agua.

El libro aborda detalladamente los procedimientos seguros y efectivos para el uso del equipo de corte Oxy-Arc, respaldando sus métodos con las directrices de importantes asociaciones como la IMCA y la ADCI, así como con normas de seguridad establecidas por ANSI/ACDE.

Esta publicación es crucial, ya que el corte con Oxy-Arc es una técnica que, aunque extremadamente útil para el corte de metales pesados bajo agua, conlleva riesgos significativos si no se maneja correctamente. Roat, con su extensa experiencia, proporciona claridad y dirección sobre cómo manejar estos riesgos, enfocándose en la configuración del equipo, procedimientos operativos estándar, y métodos para prevenir accidentes y lesiones.

Otras contribuciones literarias de John Carl Roat

Además de su manual sobre corte subacuático, Roat ha contribuido a la educación en buceo con una variedad de materiales de entrenamiento y manuales. Entre estos, destacan cursos sobre el uso de tablas de descompresión, operación de cámaras de descompresión, y mantenimiento y revisión de compresores de buceo. Su enfoque siempre ha sido garantizar que los buzos no solo sigan procedimientos operativos seguros, sino que también comprendan los fundamentos científicos y técnicos detrás de sus acciones.

Vídeos de entrenamientos técnicos

Roat también ha estado involucrado en la creación de vídeos de entrenamiento, donde destaca su habilidad para traducir procedimientos técnicos complejos en enseñanzas accesibles y aplicables. Estos recursos son particularmente valiosos en una industria donde la capacitación práctica puede marcar la diferencia entre un trabajo seguro y un accidente.

Reconocimiento de la industria y futuro del sector

La nominación de John Carl Roat al Salón de la Fama de la ADCI en 2024 no es solo un reconocimiento a su destreza técnica, sino también a su compromiso con la seguridad de los buzos a lo largo de su carrera.

John Carl Roat en la ceremonia de entrega del Buzo de Hall of Fame de ADCI

Mirando hacia el futuro, Roat ve un panorama prometedor para el buceo comercial, aunque advierte sobre los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la necesidad de una formación continua.

“El futuro es prometedor, con una necesidad continua de buzos capacitados. Los avances tecnológicos son prometedores, pero la física básica del buceo y la comunicación siguen siendo críticos”, expresa Roat, quien ve un campo lleno de avances técnicos pero también lleno de desafíos continuos. La llegada de nuevas tecnologías, como los robots de buceo y las herramientas de corte más avanzadas, prometen cambiar la manera en que se realizan las operaciones subacuáticas.

Sin embargo, Roat enfatiza la necesidad de mantener una sólida formación en los fundamentos del buceo y las operaciones subacuáticas, argumentando que la tecnología nunca debería reemplazar la comprensión humana y la precaución en ambientes tan hostiles y peligrosos.

El experimentado buzo confía en que las nuevas generaciones prioricen la seguridad

Finalmente, su consejo para los jóvenes que consideran esta profesión es inequívoco: “Aprende a fondo los fundamentos… Siempre esfuérzate por mejorar tus habilidades y nunca comprometas la seguridad.”

John Carl Roat no solo ha dejado una marca indeleble en las profundidades del océano, sino también en las generaciones de buzos que continúan aprendiendo de su experiencia y dedicación. Su legado es un testimonio de la pasión y el rigor que caracterizan a los grandes pioneros del buceo comercial.

Podría interesarte