Hycon y Darda, distribuidos por Anzeve
La demolición y perforación bajo el agua es uno de los retos más complejos de la ingeniería actual. La presión, la corrosión y la baja visibilidad obligan a emplear herramientas fiables y eficientes, capaces de rendir al máximo en condiciones extremas.
En este escenario, dos fabricantes europeos llevan años marcando la pauta: Darda, desde Alemania, e Hycon, desde Dinamarca.
Hoy, la combinación de las cuñas hidráulicas C9 y C12 de Darda con la perforadora HRD28X de Hycon (alimentadas por la central HPP18V FLEX de la compañía danesa) se ha convertido en sinónimo de eficiencia y seguridad en este tipo de operaciones submarinas.
En España y Portugal, la distribución de sus equipos corre a cargo de Anzeve, empresa con amplia experiencia en suministrar maquinaria para trabajos subacuáticos.
Herramientas diseñadas para el agua
Las cuñas hidráulicas de Darda han sido concebidas para dividir roca y hormigón sin vibraciones ni proyecciones.
El modelo C9 es capaz de aplicar hasta 200 toneladas de fuerza y se maneja con facilidad incluso bajo el agua. Su hermana mayor, la C12, alcanza más de 400 toneladas, lo que la hace idónea para pilotes y muros de mayor grosor.
Uno de los aspectos destacados de las cuñas desarrolladas por Darda es la ergonomía, esencial en este tipo de trabajos exigentes. La empuñadura superior permite su colocación precisa y ayuda a transportar la herramienta de forma más cómoda.
De forma paralela, Hycon aporta la HRD28X, una perforadora hidráulica para roca pesada que abre orificios guía de 25 a 50 mm a profundidades de hasta seis metros. Su diseño modular y resistente al agua salada facilita su uso en largas jornadas subacuáticas.
El complemento a esta ecuación es la central de potencia HPP18V FLEX, que ofrece caudales de hasta 40 l.p.m. y dispone de arranque eléctrico y retráctil, lo que permite arrancar incluso con la batería descargada.
Sinergia en acción
La clave está en la combinación. Primero, el taladro de Hycon perfora el agujero guía; después, la cuña de Darda ejerce su enorme fuerza de separación sobre el hormigón o la roca.
El resultado habla por sí solo. Cortes limpios, sin explosivos, sin daños colaterales y con un control preciso de cada fase del trabajo.
Este tándem se ha convertido en recurso habitual en demoliciones de pilotes en puertos, corte de muros y escolleras, fragmentación de bloques rocosos en túneles inundados o preparación de anclajes para estructuras offshore. Todo ello con un nivel de seguridad superior y un impacto ambiental mínimo.
El estándar en demolición submarina
Potencia, fiabilidad y precisión son tres conceptos que definen esta combinación Darda–Hycon distribuida por Anzeve, que representa en la actualidad uno de los estándares más altos para la demolición y perforación bajo el agua. Su uso conjunto acorta plazos, reduce costes y eleva la seguridad, tres factores críticos en obras marinas e industriales.
Fiabilidad y calidad de construcción
Los cuatro equipos comparten la misma filosofía: materiales de alta resistencia, juntas estancas y tratamientos anticorrosión para resistir al agua salada. Sus mangueras de alta presión cuentan con sistemas anti-explosión y sus piezas modulares facilitan el mantenimiento preventivo.
Servicio de confianza en la Península
El papel de Anzeve como distribuidor no se limita a la venta. La empresa asesora en la elección del equipo adecuado, coordina envíos al lugar de la obra, forma a los operarios y suministra repuestos originales.
Según afirman sus técnicos, “con estas herramientas el trabajo que antes requería explosivos o maquinaria pesada en superficie se hace hoy bajo el agua con la máxima seguridad para los buzos, un control total y un impacto mínimo para el entorno”.