Equipamiento de vanguardia para buceo comercial con más de 40 años de experiencia

Hytech-Pommec, calidad y equipos altamente confiables

En el buceo comercial y las operaciones subacuáticas, la tecnología no es un complemento: es la diferencia entre el éxito y el riesgo.

El control del suministro de gases, la comunicación con superficie y la monitorización en tiempo real son pilares esenciales para salvaguardar la vida del buzo y optimizar su rendimiento operativo.
En este contexto, Hytech-Pommec se ha consolidado como uno de los fabricantes más prestigiosos del mundo en equipamiento para buceo profesional e hiperbárico, combinando innovación tecnológica, calidad constructiva y conocimiento operativo.

Hytech-Pommec nace en 2022 de la fusión de Pommec B.V. (fundada en 1978, referente en equipos de buceo) y Hytech B.V. (desde 1989, especializada en sistemas de soporte vital y cámaras hiperbáricas).

La unión crea un grupo con gran capacidad técnica y productiva para desarrollar, fabricar y certificar desde paneles de control de gases hasta sistemas hiperbáricos y unidades de buceo integradas.

Hoy opera internacionalmente, suministrando a sectores de defensa, buceo comercial, medicina, construcción de túneles y soporte vital.

Paneles de gases, el núcleo del sistema

El eje de la producción de Hytech-Pommec son sus paneles de control de gases respirables, elementos críticos para el trabajo de cualquier buzo comercial.

Cada panel se diseña y ensambla bajo riguroso control de calidad, superior a las normas europeas y los estándares IMCA (International Marine Contractors Association). Un ejemplo de ello es el conjunto SSE (Self Supplied Equipment), un sistema de equipamiento autónomo compuesto por: maleta de vídeo para tres buzos, maleta de baterías con autonomía completa de ocho horas, maleta de comunicaciones para todo el equipo, maleta de buceo para tres personas, equipo portátil de análisis y otros elementos auxiliares.

Diseñado para ofrecer máxima resistencia y durabilidad, resulta ideal para entornos operativos exigentes. El equipo presenta superficies planas y de fácil limpieza, lo que facilita su mantenimiento incluso en condiciones adversas.

Comunicaciones y control integral

La coordinación entre superficie y fondo es esencial en cualquier operación. Por ello, Hytech-Pommec desarrolla sistemas integrados de comunicación de audio y vídeo que mantienen contacto constante con el buzo y permiten registrar y monitorizar tareas en tiempo real.

Las unidades más recientes incorporan comunicaciones inalámbricas con alcance de hasta 100 metros, pantallas de gran formato y controles tipo switch foil, operables incluso con guantes y bajo presión.

Este sistema está certificado bajo el Reglamento Europeo EU2016/425 de Equipos de Protección Individual, situándolo a la vanguardia de la seguridad industrial.

Soluciones completas para buzos

El catálogo de Hytech-Pommec abarca mucho más que paneles de gases. Fabrica y distribuye unidades hiperbáricas, compresores, analizadores o umbilicales y suministra y mantiene cascos y accesorios para buceo comercial.

La empresa también suministra umbilicales de última generación, con conectores estancos de precisión, así como equipos de videoinspección y módulos de control remoto.

Todo el equipamiento es compatible e integrable, lo que permite adaptar configuraciones según el tipo de trabajo, ya sean inspecciones, corte y soldadura subacuáticas, operaciones de salvamento y rescate u otras tareas bajo el agua.

Calidad, innovación y servicio

El éxito de Hytech-Pommec se basa en una filosofía de ingeniería aplicada y mejora continua. Cada componente se diseña, fabrica y prueba en sus instalaciones bajo certificaciones ISO 13485.
Sus procesos de I+D mejoran la eficiencia, trazabilidad y seguridad operacional de todos los sistemas que salen de sus instalaciones para ofrecer las máximas garantías y ajustarse a los más altos estándares de la industria.

La compañía colabora con organismos de certificación, empresas offshore y centros de formación, garantizando que sus equipos no solo cumplan las normas, sino que se anticipen a las futuras necesidades del mercado.

Además, su servicio técnico y de mantenimiento ofrece soporte global, asegurando la fiabilidad de los sistemas durante toda su vida útil.

Podría interesarte