DOA, tecnología italiana de última generación para trabajos bajo el agua
DOA, exigencia y eficiencia transalpina
En el ámbito del buceo comercial y las operaciones offshore, la exigencia tecnológica es cada vez mayor. Los proyectos en puertos, parques eólicos marinos, plataformas petrolíferas o estructuras de ingeniería civil sumergidas requieren equipos capaces de rendir con potencia, precisión y seguridad en condiciones extremas.
La humedad, la presión, la corrosión y la falta de visibilidad convierten cada tarea en un desafío. Ante este escenario, el mercado ha evolucionado hacia herramientas más ligeras, eficientes y ergonómicas, con menor mantenimiento y máxima fiabilidad. Y en esa evolución, DOA (Dinamica Olio Acciaio) se ha consolidado como uno de los fabricantes europeos de referencia en soluciones hidráulicas para trabajos subacuático.
Ingeniería italiana
Con sede en el norte de Italia, DOA cuenta con más de dos décadas de experiencia en el diseño y fabricación de equipos hidráulicos de alto rendimiento para uso subacuático.
La empresa se distingue por su especialización en sistemas compactos y modulares, capaces de operar tanto en superficie como bajo el agua manteniendo la misma eficiencia.
Sus herramientas se utilizan a diario en operaciones de demolición subacuática, mantenimiento de diques, corte y perforación de estructuras, rescate y salvamento, construcción portuaria, tendido de tuberías y cimentaciones offshore.
Cada equipo está diseñado para ofrecer el máximo par de potencia, una gran resistencia a la corrosión y la mayor ergonomía, incluso con guantes de buceo.
Potencia, precisión y adaptabilidad
DOA fabrica una amplia línea de centrales hidráulicas portátiles y herramientas sumergibles diseñadas para funcionar en los entornos más adversos. Entre los modelos con más reputación en la industria destacan el Super Raptor, el Lotus y el Dinamo, capaces de proporcionar caudales de 60 a 300 litros por minuto a una presión de entre 130 y 450 bares.
Estas unidades, compactas y robustas, son el corazón de los sistemas DOA y permiten alimentar múltiples herramientas simultáneamente desde superficie o en pontonas de trabajo.
Por otro lado, las perforadoras y martillos hidráulicos de DOA son la opción perfecta para taladrar roca o hormigón bajo el agua con precisión controlada y sin vibraciones dañinas para las estructuras adyacentes.
Igualmente, las cizallas y cortadores subacuáticos, pensadas para corte de varillas, cables o estructuras metálicas, se han desarrollado con materiales tratados para evitar la oxidación en agua salada.
Por su parte, las bombas sumergibles de drenaje y achique resultan esenciales en intervenciones en compuertas, esclusas o zonas inundadas, capaces de mover grandes volúmenes con un tamaño reducido.
Todo ello, se completa con una amplia gama de accesorios y mangueras de conexión rápida con juntas estancas y válvulas antirretorno, que permiten una manipulación ágil y segura durante los cambios de herramienta en inmersión.
Cada componente de la gama DOA se fabrica íntegramente en Italia, con controles de calidad que garantizan resistencia mecánica, estanqueidad y durabilidad. Las pruebas de presión y corrosión superan los requisitos de las normas CE y EN ISO 4413 aplicables a sistemas hidráulicos para entornos marinos.
I+D, calidad y rendimiento operativo
El éxito de DOA radica en la investigación constante y el desarrollo de soluciones específicas para el medio subacuático. Sus ingenieros optimizan la relación peso-potencia y el consumo energético, reduciendo el mantenimiento sin comprometer la fuerza de trabajo.
Las unidades hidráulicas incorporan motores de bajo consumo, sistemas antivibración y filtros que prolongan la vida útil de los aceites, reduciendo costes operativos y tiempos de inactividad.
Además, las herramientas están diseñadas con componentes intercambiables y un mantenimiento extremadamente sencillo, lo que permite a los buzos y técnicos realizar reparaciones rápidas en obra o a bordo de embarcaciones de apoyo.
Estas ventajas explican por qué empresas de ingeniería marina, astilleros, cuerpos de rescate y unidades militares confían en DOA como proveedor de referencia. Su fiabilidad, combinada con la capacidad de personalizar soluciones, ha convertido a la firma italiana en un estándar de calidad en la industria subacuática.
Marine Vision
En la Península Ibérica, la distribución y soporte técnico de DOA está en manos de Marine Vision, una empresa con más de 35 años de experiencia en el suministro, mantenimiento y fabricación de equipos para actividades subacuáticas.
Desde su sede en España, Marine Vision ofrece asesoramiento especializado, formación, servicio posventa y suministro de repuestos originales, garantizando que cada cliente disponga de la solución hidráulica más adecuada para sus necesidades.
La compañía colabora estrechamente con empresas de buceo comercial, offshore, defensa, ingeniería o salvamento, y es SAT oficial de fabricantes líderes del sector. Su compromiso con la seguridad y la eficiencia ha consolidado a la compañía como un socio estratégico para la industria subacuática en España y Portugal.
Marine Vision ha estrenado una completa web donde que ofrece toda la información detallada de cada modelo, con distintas fotografías, fichas técnicas y folletos traducidos al español.

DOA, exigencia y eficiencia transalpina
Ingeniería italiana





